miércoles, 14 de noviembre de 2012

proteínas animal y vegetal

la leche y sus derivados contienen proteínas y calcio también vienen adicionados con vitaminas
son indispensables para formar y conservar los huesos y dientes especialmente para los niños constituyen el material necesario para el buen crecimiento por esta razón deben tomar como mínimo 2 vasos de leche diariamente
las proteínas  que se obtienen de animales como la res, el carnero, aves, pescados, mariscos y huevo son indispensables para formar los músculos para crecer y desarrollarse apropiadamente

HERBALIFE


miércoles, 19 de septiembre de 2012


Las espinacas, muchos nutrientes, todo un alimento.

• Ideal para personas con problemas de peso porque aportan muy pocas calorías.
• Con alto contenido de vitaminas A, B y C, y minerales esenciales como el hierro, fósforo y calcio.
• Conti

enen antioxidantes como el betacaroteno.
• Gracias a sus fibras, su consumo regular favorece el tránsito intestinal.
• Ayudan a la eliminación de líquidos retenidos.
• Por su baja cantidad de sodio son aptas para personas con hipertensión.















tomado de: herbalife argentina
visite: HERBALIFE

viernes, 20 de julio de 2012

Resetear el cerebro para curar el cuerpo

La pérdida de hijos, la imposibilidad de ser madre, la violencia sexual o la baja autoestima pueden ser causa de enfermedades sexuales


La Tarea

Cecilia Rosillo

El Universal
Toda enfermedad tiene una relación directa con algún conflicto emocional, genera un código de conducta a seguir por el organismo para afectarse y que al no ser superado o resuelto, el cuerpo lo refleja en forma de padecimiento, según la teoría de la decodificación biológica, también llamada nueva medicina germánica.
Cabe recordar que para esta corriente de pensamiento, el inconsciente es parte de la biología humana y además se encuentra en cada célula de nuestro cuerpo, por ello cada una de ellas puede enfermar haciendo que la enfermedad en el organismo sea una vía real para ir hacia nuestro inconsciente.
En otras palabras, muchas de las enfermedades que padecemos son resultado del rompimiento de los campos magnéticos en el cerebro, lo que afecta directamente a los órganos.
Esto lo descubrió en 1978 el doctor Ryke Geerd Hamer, médico alemán que perdió a su hijo de 18 años en un evento violento y que para él fue traumático, creándole un conflicto emocional que le provocó, según su propio diagnóstico, cáncer de testículo al mismo tiempo que su esposa presentó cáncer de mama.
Según sus investigaciones, descubrió que los conflictos emocionales de esta gravedad producen un shock que activa el conflicto biológico, sobre todo cuando se trata de problemas que son de tipo sexual.
Así, esta disciplina ha estudiado los trastornos sexuales en las personas descubriendo que, por ejemplo, en las mujeres los más comunes son los problemas en la vagina, ovarios, útero y el deseo sexual inhibido, comúnmente llamado frigidez.
De acuerdo con el doctor Jorge Coutiño, especialista en descodificación biológica de las enfermedades, las mujeres que presentan problemas de úlceras en la vagina han sufrido problemas de infidelidad o tienen conflictos con su sexualidad.
Los padecimientos en los ovarios son reflejo de la pérdida de hijas o de la pareja, mientras que los del útero son causado por la pérdida de hijos varones, o por no poder tener hijos, ya que al no aceptar esa realidad, la frustración hace que se formen miomas o se dé la endometriosis, cosas que también ocurren cuando hay un abuso sexual y/o la pareja maltrata a la persona.
La falta de deseo sexual es producida cuando inconscientemente la pareja de la hija es su padre; es decir, cuando la figura paterna está tan marcada que la mujer busca a su padre en el hombre con quien tiene la relación amorosa o bien cuando hay una violación física o verbal tan fuerte y amenazante que deja de funcionar el deseo por el sexo.
Otra de las causas de los problemas en el útero se da cuando la madre ejerce una influencia extrema en la hija.
También los problemas de hueso tienen relación, explica, con la autoestima, ya que sus investigaciones revelan que las mujeres desvalorizadas, con baja autoestima, generan influencia negativa en los huesos.
Y es que el cerebro, explica el especialista, en realidad no entiende las cosas con palabras sino con símbolos e imágenes, y son estas representaciones las que afectan la salud sexual y por lo tanto se reflejan de la misma manera y deben ser solucionadas en este nivel.
Resolver estos conflictos depende de cada persona y por ello es necesario tratar cada caso de manera particular ya que si la persona no tiene la capacidad de aceptar la realidad es muy difícil ayudarle, pues hay que quitar el código que le afecta y “meter” el que sana.
Una de las terapia de las que se vale esta medicina es el uso del psicodrama, ejercicio con el cual se va a favor del impulso para descubrir las causas del conflicto y quitarlo.
En éste se hace una representación “teatral” del momento en el que ocurrió el evento traumático.
 tomado de:   :http://www.lostubos.com/resetear-el-cerebro-para-curar-el-cuerpo/

jueves, 19 de julio de 2012

MEJORANDO HABITOS ALIMENTICIOS DE PREESCOLARES


MEJORANDO HABITOS ALIMENTICIOS DE PREESCOLARES




¿Ya listos para el regreso a clases?

Las siguientes sugerencias están encaminadas a lograr una mejor aceptación de los alimentos y buenos hábitos de alimentación, echa un ojito.

 Combina colores para hacer más atractiva la comida, mediante ricas ensaladas de frutas y verduras, las puede ofrecer crudas, cocidas o en refrescantes jugos.

 Levanta al niño un poco antes para que tenga tiempo de comer sin prisa y procura que esté acompañado mientras desayuna, nunca debe irse a la escuela sin desayunar.

 Para la hora del recreo, le puedes preparar agua fresca, jugos de frutas o verduras, leche o yoghurt, torta o emparedados con diferentes rellenos, palomitas, cacahuates o pepitas, nueces o semillas de girasol, verduras crudas, rayadas o picadas, trozos de fruta, y germinados, entre otros.

 Refuerza los hábitos de higiene como lavarse las manos antes de comer alimentos y después de ir al baño y cepillarse los dientes después de cada comida.

 Los niños necesitan tres comidas y dos alimentos ligeros.

 Las frutas y verduras deben comerse bien lavadas y desinfectadas. Puedes desinfectarlas con productos de uso comercial que contengan cloro o yodo, siguiendo las instrucciones del fabricante

 No sustituyas en la dieta de tus hijos el agua natural por refrescosembotellados. 

 Prefiere la comida preparada en casa, a otras como la rápida, la de la calle o la "chatarra".

tomado de nutricampeones.com

HERBALIFE

EL FRIJOL DE SOYA






ANTECEDENTES:

Ya desde muchos años atrás se ha utilizado el frijol de soya. Reemplaza al trigo y al maíz ventajosamente y es bastante más nutritivo. Los aminoácido que constituyen las proteínas de la soya, son casi tan asimilables como los aminoácidos de las proteínas contenidas en la carne.

Su contenido protéico es de 33. En el libro P en “T” Sa o Kong Mu, que describe los 5 granos sagrados, arroz, soya, trigo, cebada y mijo, se encuentra el primer informe escrito del frijol de soya por el año 2838 antes de Jesucristo. Era considerado como la legumbre más importante y esencial para la existencia de la civilización china.

El frijol de soya es utilizado sin cáscara, para formar la harina de soya que presenta un alto poder alimenticio, mayor que otro tipo de harinas. Esta harina se usa en las industrias de dulces y panaderías como sustituto de leche en polvo, así como para otros usos. Su contenido proteico es de 36.7%

Sabemos que además de existir aminoácidos esenciales, también existen ácidos grasos esenciales que son indispensables en la dieta humana, y la soya es muy rica en ellos, 20.3%, además de contener lecitina y vitaminas liposolubles.

Su contenido en hierro, fósforo, cobre, magnesio y sodio permite que este alimento sea muy útil para prevenir cierto tipo de anemias. La soya es un alimento completo y nutritivo, además de muy versátil, ya que se puede preparar en forma de germinados, como carne de soya texturizada (se compra deshidratada en las tiendas de autoservicio y de nutrición), se puede hacer leche o queso de soya, también harina o aceite del mismo grano. Con la harina podemos preparar una gran variedad de atoles, panes, galletas, etc.

Como frijol verde y germinado contiene: Vitamina A, B1, B2 y Vitamina C.

Como frijol seco abunda en varias vitaminas, sobre todo en la B1 y la B2 y en cantidades considerables de A, D, E K.



Otra de las formas de utilizar la soya es preparar leche en base a este grano, obteniendo nutritivos resultados. Contiene más del doble de calcio que la leche de vaca (278 mg. contra 118 mg. de la leche de vaca), elemento importante para fortalecer los huesos y dientes.

Al preparar la leche, el agua extrae las proteínas, las cuales emulsifican el aceite produciendo una leche muy semejante a la leche de vaca. Esta leche a su vez se puede cuajar produciendo un queso que es muy conocido y utilizado en el Oriente (Tofu).

Respecto a la economía, la leche de soya es una magnífica solución, que de 1kg. De frijol de soya se pueden obtener de 8 a 9 litros de leche de soya.

Ofrece además una magnífica alternativa para los niños o adultos que presenten intolerancia a la leche de vaca. Dicha tolerancia es debida ala carencia en el organismo de una enzima denominada lactasa. Para los bebés, la leche e soya preparada en casa puede ser de difícil digestión, así que de vigilarse su consumo en niños menores de 6 meses.

¿Dónde comprarlo?

Ya lo venden en el súper, en donde están los cereales a granel, cerca del área de mariscos, en promedio, el kilo cuesta entre $30.00 y $40.00 pesos

¿Ya lo probaste?

¡Platícanos en los comentarios!

tomado de: http://nutricampeones.blogspot.mx/2012/03/el-fijol-de-soya.html


HERBALIFE

lunes, 9 de julio de 2012

Juan José e Hilda Nájera

Juan-Jose-Hilda

Juan José e Hilda Nájera

Miembros del Club del Chairman

uan José Nájera siempre sintió un interés muy fuerte por ayudar a mejorar la nutrición de las personas.
Es por eso que este empresario abrió varios negocios en México de comida saludable y una panadería, igualmente de productos saludables.

Irónicamente fue por un cliente de uno de sus negocios que Juan José aprendió más de Herbalife.
Así fue como se dió cuenta que estos productos eran especiales. -“Yo no podía creer lo bien que me sentía, esa era toda la motivación que yo necesitaba para hacer el negocio”.

“Nosotros siempre tenemos tiempo de calidad para darles a nuestros nueve maravillosos hijos y hemos sido capaces de apoyar a nuestra línea descendente para lograr sus propias metas. Estamos viviendo nuestro propio sueño de contribuir llevando bienestar y apoyando la buena nutrición de las personas que encontramos en nuestro camino”.

J. Manuel García y Vicky Parra

Jose-Manuel-Virginia

J. Manuel García y Vicky Parra

José Manuel García fue taxista durante casi 10 años y nunca ganó lo suficiente para dar a su familia la clase de vida que deseaba para ellos. José Manuel soñaba con ser dueño de su propia compañía de taxis, pero a medida que pasaba el tiempo, se daba cuenta de que el sueño se alejaba cada vez más. Sin embargo, gracias a una amigo de mucho tiempo, Eduardo Salazar, José Manuel se enteró de  Herbalife, y hoy efectivamente, él dirige su propia empresa.

“Cuando probé los productos, me di cuenta de que quería compartirlos con otros.”
“Me tomó siete meses escuchar a Eduardo hablar de Herbalife antes de acceder a probar los productos,” recuerda José Manuel “pero tan pronto como los probé, me pregunté por qué no le había hecho caso antes.” El entusiasmo de José Manuel por Herbalife le ayudó a formar su organización. Pronto, su negocio tenía tanto éxito que su esposa, Vicky, secretaria en el Instituto Mexicano del Seguro Social durante 17 años, se unió a él en el negocio.

“Gracias a Herbalife, hoy disfrutamos de un estilo de vida verdaderamente magnífico.”
“Cuando mi esposo inició el negocio” recuerda Vicky,

“no pensé que fuera algo para mí. Me negué la posibilidad de ser parte de esta gran oportunidad porque me daba miedo dejar un empleo de planta.” Pero cuando ella experimentó los buenos resultados con los productos al igual que José Manuel, Vicky recuerda: “Me decidí a dejar mi empleo y a trabajar de tiempo completo en el negocio Herbalife con mi esposo.”

“¡Nos sentimos muy agradecidos con Herbalife!”
Cuando José Manuel reflexiona sobre sus días de taxista, se da cuenta de lo infeliz que era. “Nunca me gustó depender de un jefe, tener
que trabajar en un horario fijo y estar limitado en cuánto podía ganar” dice José Manuel. “Ahora me doy cuenta de que Herbalife es el negocio ideal para mí y para Vicky. Gracias a Dios que mi amigo Eduardo me habló de esta maravillosa oportunidad, y ¡gracias a Dios que finalmente dije que sí!”