lunes, 4 de junio de 2012

Las dietas mentirosas

Las dietas mentirosas

Silvia Ojanguren

Los primeros días de un régimen alimenticio “mágico” y sin control médico hacen perder agua y músculo, pero los kilos de más vuelven de inmediato.…

La pérdida de peso es un sueño de millones, y la gente suele obtener buenos resultados inmediatos, pero ese “éxito de las dietas o productos milagro” se debe a la pérdida de agua y masa muscular y no de grasa corporal, que sería lo ideal, nos dice Carmen Haro, nutrióloga del Instituto de Nutrición y Salud Kellogg’s.

La especialista alerta sobre que, una vez que terminan estas dietas se recupera el peso perdido, en un fenómeno conocido como “rebote”.

Mitos y realidades

“¿Para que una dieta funcione, debemos morir de hambre?, la nutrióloga dice: esto es falso, “sólo perderíamos masa muscular y afectaríamos nuestra salud. Una dieta para bajar de peso debe aportar los nutrimentos necesarios para mantenernos saludables”.

Lo que es una realidad, es que con estas dietas se debe comer menos de lo acostumbrado y realizar más actividad física. De carbohidratos que engordan, nos menciona: son la principal fuente de energía para el cuerpo, por lo que no deben ser eliminados de la alimentación.

“Lo que sí debemos hacer, es no exceder su consumo y buscar las versiones integrales de algunos cereales. La fibra contenida en este tipo de alimentos puede ayudar a mantenernos sin hambre por más tiempo”.

De ahí la idea, que la mejor forma de perder peso es comer una o dos veces al día, sostiene que “hacer esto puede afectar nuestra salud y provocar cansancio. El metabolismo cambiará y nuestro cuerpo tratará de ahorrar energía, pues pasa mucho tiempo en ayuno (sin recibir alimento)”.

Tomar suficiente agua (de dos a tres litros al día) ayuda a mantener un peso saludable. Siempre hay que tomar medidas antropométricas (peso, estatura, circunferencias) después de haber evacuado intestinos y vejiga”, indica la experta.

Carmen Haro señala que para mantenerse saludable, el cuerpo necesita de todos los nutrimentos; debemos cuidar el equilibrio entre cada uno de ellos y la cantidad que se consume.

Además de estos mitos, menciona la nutrióloga de Kellogg’s, es importante cuidar que la dieta no caiga en situaciones, como prometer una pérdida de peso rápida y sin esfuerzo (más de un kilogramo por semana).

Hay que evitar las que no tienen en cuenta las características individuales (hábitos de alimentación, horarios, alergias, gustos), las que no estén supervisadas por un médico o nutriólogo, y aquellas que no tengan en cuenta el cambio de hábitos de alimentación a largo plazo.

tomado de http://www.zocalo.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario